Desvariando pa' variar
¿Quién no ha desvariado de vez en cuando?, no los culpo la misma vida desvaría sin sentido.
martes, 4 de septiembre de 2018
Tormenta
Sé que han sido muchos años juntos y que el enamoramiento se ha ido perdiendo poco a poco.
Nuestro caso es peculiar, comparable con una gran tormenta; inicia con enormes nubes que comienzan a reunirse con tal rapidez que los sentidos de quienes están cerca lo notan, el aire comienza a empujar por todas las direcciones como esos sueños y deseos que lanzas con la persona amada cuando uno está enamorado, se comienzan a escuchar truenos y sus luces iluminan el cielo, truenos de las personas que odian que tengamos una relación tan estrecha, que seamos tan iguales, tan compaginados, el clima cambia, las promesas con otros se pierden o se intensifican, todo relacionado a nuestra amor, sin embargo nunca llueve. Ese fin tan esperado, esa pasión que solo una buena lluvia puede entregar, esa lluvia tan poderosa que hace que los amantes se amen más en sus camas, se besen con total pasión y entrega, esa lluvia que hace extrañar a su amada hasta el hombre más fuerte o que preocupa a la madre que alguien de su familia se encuentre fuera de casa, simplemente no llega con nosotros, se diluye, en ocasiones en días muy soleados, otros nublados, sin embargo, jamás llueve.
Hay personas con las que la vida es siempre una tormenta, inesperada, llega, te moja, te envuelve y así como llega se va.
Tu y yo no somos una tormenta, somos lluvia, en balance, ni tanto para inundar y causar caos ni tan poco para secarlo todo lo que el sol toca. Ese balance lo agradece mi vida, más no mi cuerpo, no mi corazón.
jueves, 12 de febrero de 2015
Cuando renuncias
Ya el tiempo se vino encima y finalmente renuncié a mi empleo para irme a emprender. Antes de emprender debí de aprender lo que ya estoy aprendiendo.
Cuando uno comienza a trabajar, el sueldo propuesto siempre viene de la mano con tus capacidades, estudios y lo que la empresa puede pagar por ti. Cuando renuncias tu sueldo contiene experiencias, amistades, compromisos, proyectos y sueños tanto propios como compartidos.
En alguna ocasión leí que cuando despiden a alguien con muchos años trabajados este entra en una depresión casi igualable a un divorcio y con justa razón, das tu vida más que incluso en casa.
Tengo mi corazón puesto en mi nuevo proyecto y solo por eso no corro con mi jefe a decirle que todo era una broma, que prefiero seguir haciendo como si la empresa me ofrece la mejor oportunidad de vida mientras ellos hagan como que ofrezco la mejor mano de obra.
Cuando renuncias dejas todo y ganas todo, nunca será una transacción justa, pero es justo como la vida, justa según los ojos de quien la mire.
martes, 10 de febrero de 2015
¿Qué es emprender?
Durante algunos meses he estado leyendo el arte de ser un "emprendedor" que según cuentan, es pasar de ser un asalariado a crear una vida de empresario, en donde adquirás ventajas como manejar tu tiempo, tus finanzas, organizar tu vida personal, contratar gente y claro, ser feliz.
Gracias a esas intensas lecturas y a que llevamos mi esposa y yo tres años con dos trabajos a la vez (asalariado y consultor) decidimos comenzar con esta aventura de emprender.
Es incríble cómo una decisión cambia tanto tu percepción de la vida, principalmente en el ámbito laboral. Anteriormente mi mayor preocupación, llegar a tiempo a la oficina (ese reloj checador es un fastidio), salir a tiempo de la oficina y claro, trabajar en lo que me supervisan y en lo que no darle largas hasta que alguien comience a supervisar.
No es que ya sea un gran empresario, ni siquiera un gran emprendedor, es más, en estos momentos aún soy asalariado y consultor, sin embargo, el contratar a alguien, pagarle cada semana, supervisar su trabajo y además ver que esa persona pierde el tiempo al igual que yo me hace pensar, ¿quién dijo que la onda es ser emprendedor?
Si señores, lean bien, no todo es miel sobre ojuleas al emprender. Les platico una historia....
Después de 3 años de tener dos trabajos, decidimos renunciar a esa vida placida que nos da una empresa fija y PROBAR (literalmente) suerte en el área empresarial autoasistida. Tres años parece mucho, sin embargo, con cuentas por pagar, hijos, familia, fiestas el ingreso nunca fue fijo.
Sin embargo, el milagro sucedió, 8 meses seguidos con 8 meses de ingresos constantes y lo mejor aún, una empresa, de 30 empleados decide que somos su mejor opción. Ser la mejor opción para una empresa como esa nos permite mantener nuestra empresa recién creada por lo menos 10 meses... me saqué la lotería; ja ja ja, no me saqué la lotería, me saqué reintegro.
Resulta que la empresa esta igual que mi empresa emprendedora, creciendo, con el doble de tiempo en funcionamiento y sin dinero.
En estos momentos, no se qué es mejor, llorar, reir o aceptar mi reintegro, volver a formarme y esperar que el siguiente boleto tenga mejor "suerte".
Todos los días luchamos por conseguir un pedazo de eso que la televisión, los libros y la vida nos dice que es satisfactorio, un cachito de dinero por nuestro mayor esfuerzo. Ser emprendedor es dar tu mayor esfuerzo, te hagan saber que vales lo que cobras y que por supuesto te digan que no tienen para pagarte. No es tan malo al final de cuentas, se cerró el trato, no voy a mantenerme por 10 meses, pero tengo una ventaja, sigo siendo emprendedor.
miércoles, 9 de marzo de 2011
PARA SER EL MEJOR, SOLO HAY QUE SERLO
Esta semana recibí la noticia de que una persona que amo con todo mi corazón está enferma.
Esta noticia me ha consumido mi mente y energía haciéndome sentir una presión en el pecho, un nudo en la garganta y con los sentimientos a flor de piel.
Anoche me dormí pensando en todas las posibilidades que se tienen sobre la enfermedad, la duración de su vida y cómo será mi vida y de quien la rodeamos durante esta etapa, y fue entonces cuando recordé una enseñanza de un tío muy querido que acaba de fallecer.
Este tío querido en alguna ocasión nos platicó consternado sobre la salud de su hermano y de su deseo de hacer las paces con él ya que, las cosas que los doctores le hacían y decían, el dolor físico y emocional que sufría él y quienes lo querían hacían parecer que no terminaba el año, y sin embargo, nadie se esperaba que ese hermano al final de cuentas enterrara a mi tío querido el cual se encontraba sano.
La enseñanza que puedo tomar sobre estas dos situaciones es que no podemos controlar la vida, la enfermedad o la muerte, eso es parte de Dios y el universo y solo a él le tocará preocuparse u ocuparse de eso. Lo que a nosotros si nos involucra es el estar bien con nosotros mismos y con quien nos rodea SIEMPRE.
El estar bien contigo mismo y con quien te rodea te puedo sonar trillado o en algunas ocasiones difícil de obtener, en lo personal te recomiendo darte un tiempo, 15 minutos por ejemplo, ¿cómo?, levántate 20 minutos antes, te quitas lo modorro en 5 minutos y después escribe, piensa, analiza, obsérvate en el espejo, sonríete a ti mismo o imagínate dónde quieres estar, en realidad no importa lo que hagas, siempre y cuando te des cuenta que para ser el mejor solo hay que serlo.